“Vive” trata de crear, a partir de un arruinado espacio urbano, un lugar extraordinario. Es una metáfora. No pretende denunciar. Pretende poner en valor. La Puebla Vieja es un patrimonio de un valor excepcional. Valor histórico, arquitectónico y social, que sin embargo ve su decadencia por falta de respeto y desidia de la sociedad a la que representa, a la que ha dado una historia, un refugio, una vida.
Por unos días, un espacio que es NADA, recupera su brillo, y se convierte en un LUGAR EXTRAORDINARIO.
Vive pretende ser, además, una celebración de la cultura y del arte. Una punta de lanza para el Festival de Artes Paralelas. Un grito de alegría contra la injusticia, la miseria y el abandono.
¡VIVE! Un lugar extraordinario
Un foco!
Un foco hacia la oscuridad
Luz sobre el abandono
Luz sobre la injusticia
Luz sobre la miseria
Luz sobre lo olvidado
Llueve
Pasos sobre el empedrado río de charol
Vacío bien mal mal mal vacío
Giro mis pasos
Vacío vacío ruina vacío mal bien bien
Giro mis pasos
Bien mal mal ruina…
Revitaliza
Rehabilita
Habilita
Habita
¡VIVE!
Romper lo roto
Deshacer lo deshecho
Hacer de la nada un lugar extraordinario!
¡VIVE!
Vive puebla
Vive puebla vieja puebla nueva
Vive laredo
Vive mundo
Siente comparte conecta actúa
Vive cultura
Vive arte
Artes paralelas.
“¡VIVE! Un lugar extraordinario”
es una instalación proyectada, dirigida y realizada por:
LCC _La Casa Construida ARQUITECTURA y
TRIVIUM TEATRO ACCIÓN;
y se inscribe dentro del “V Festival de las Artes Paralelas”, desarrollado en Laredo entre el 5 y el 8 de mayo de 2016.
En su ejecución han intervenido:
Marco Echevarría, Luis Sánchez y Rufi Bringas (dirección y montaje)
José Unzúe (montaje)
Angel y Aquilino (equipo de iluminación)
Angel Furiol (logística)
Agradecimientos:
Ayuntamiento de Laredo, Sala Rúas Espacio Creativo, Acelar.
VIVE! INSTALACIÓN PARA EL V FESTIVAL DE ARTES PARALELAS (2016). LAREDO
942 61 10 10 _ arquitectura@lacasaconstruida.com
arquitectos
│ Marco Echevarría Castillo
│ Magda García García
Rúa Mayor, 9, Puebla Vieja -